Nuestro cuerpo puede pasar por muchas emociones en un solo día e incluso en un solo momento. Por ejemplo, en un momento puedes sentirte en el punto más alto de emociones como felicidad, alegría, amor y orgullo, y en otro momento en el punto más bajo de emociones como tristeza, ansiedad y depresión. Esto es completamente NORMAL y lo recomendable es reconocerlos y darles nombre y tratar de saber el porqué; Ahora estos cambios de emociones dentro de nuestro cuerpo muchas veces son una parte fundamental al momento de decidir sobre nuestros alimentos, a este acto se le conoce como alimentación emotiva. Dentro de NutraSien10® y NutrAlim® nos preocupa este hecho, ya que muchas veces puede causar conflicto dentro de nuestro día a día por lo que este mes nos hemos dado a la tarea de investigar sobre este tema y brindares las mejores herramientas.
¿POR QUÉ OCURRE LA ALIMENTACIÓN EMOTIVA?
Esta alimentación emotiva surge desde que somos niños. En esa edad se nos decía que, si nos portábamos bien, teníamos buenas calificaciones y nos comíamos todas las verduras podíamos tener el derecho a comer nuestro postre, helado o dulce favorito, generado desde ese momento una mala relación de los sentimientos y conductas con nuestra alimentación.
De igual manera, se ha estudiado y se ha comprobado que cuando tenemos sentimientos como estrés, tristeza o depresión dentro de nuestro cuerpo los niveles de serotonina disminuyen, teniendo efectos negativos dentro de nuestra energía. Al tener esta baja de serotonina, nuestro cuerpo busca compensarla y una de las principales vías para hacer esto es por medio de nuestra alimentación. Esta es una de las razones por las que nuestro cuerpo busca alimentos que nos generen alegría o satisfacción para poder manejar estos sentimientos negativos, lo que muchas veces causa sobrealimentación o exceso en el consumo de calorías.
Poco a poco debemos de empezar a romper estos lazos en donde se idealiza que tenemos derecho a ciertos alimentos cuando nos comportamos de cierta manera y de asociar nuestros sentimientos con nuestra manera de comer. Es importante empezar a cambiar estas ideas y entender que la función principal de nuestros alimentos es darle los nutrientes, vitaminas y minerales a nuestro cuerpo para llevar a cabo todas nuestras funciones vitales.
TIPS PARA MANEJAR LAS EMOCIONES NEGATIVAS Y DARLE BIENESTAR A TU CUERPO
Dentro de NutrAlim® y NutraSien100® reconocemos y sabemos que es complicado poder manejar las emociones negativas. Es por eso te queremos dar estas herramientas para tener mejor fluidez cuando pasamos por estas situaciones:
- Haz ejercicios de respiración: Los ejercicios de respiración nos ayudan a liberar estrés, malos pensamientos y emociones de nuestro cuerpo. Trata de realizar al menos 1 vez cada tres días o cada que lo necesites para tener beneficios dentro de nuestro cuerpo. Lo ideal es diario y más hacer respiraciones conscientes por la mañana.
- Diario de emociones: Escribir cuando tenemos un cambio dentro de nuestras emociones tiene muchos beneficios dentro de nuestra inteligencia emocional y nuestra salud psicológica. Para hacer esto te recomendamos que tengas una hoja o libreta especial para escribir tus emociones y te preguntes: ¿qué siento? ¿por qué me siento así? ¿qué situación me genero este sentimiento? ¿qué puedo hacer para sentirme mejor?
- Ejercicio: Esta comprobado y fundamentado que el hacer al menos 30 min al día puede ayudar a mejorar la tensión dentro de nuestro cuerpo, además de beneficiar a tu composición corporal y ayudarte a sentir con más energía.
CUIDA LA CANTIDAD Y CALIDAD DE TUS ALIMENTOS CUANDO SE TRATA DE TUS EMOCIONES:
Esta alimentación emotiva muchas veces conduce a una sobrealimentación, muchas veces dentro de esta conducta alimentaria se prefieren los siguientes alimentos:
-
- Alimentos altos en calorías: Cuando las emociones superan a nuestros sentimientos podemos perder el control sobre nuestros alimentos, prefiriendo aquellos que en pocas porciones nos aportan una cantidad importante de calorías. Estos generalmente contienen gran cantidad de azúcar simple o de grasas saturadas.
- Alimentos con azúcar simple: Estos alimentos se caracterizan por tener un contenido elevado de azúcar simple que a la larga puede generar que nuestro peso aumente. Los dulces, chocolates, pasteles, cereales de caja y mermeladas se encuentran dentro de este grupo de alimentos y es importante que se cuide la porción que se consume.
- Alimentos con grasas saturadas: Las grasas dan una parte de fundamental al momento de probar un alimento, ya que potencian el sabor de los alimentos. Al crear esta potencia dentro de nuestro paladar, nuestro cuerpo al tener emociones negativas prefiere este grupo de alimentos como las papas, productos con gran cantidad de mantequilla o preparaciones fritas.
ALIMENTOS PARA NO CAER EN LA ALIMENTACIÓN EMOTIVA:
- Verduras y frutas: Las frutas y las verduras contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales, además de tener fibra. Cuando sufrimos de ansiedad, estos alimentos pueden ser una gran herramienta para controlar nuestra hambre y alimentación emotiva.
- Proteínas: Es importante que en cada tiempo de comida incluyamos una porción adecuada de proteína, ya que las proteínas nos ayudan a tener saciedad y a disminuir los niveles de glucosa en sangre, beneficiado los momentos de ansiedad y emociones negativas dentro de nuestro cuerpo.
- Omega 3: Se ha estudiado que el omega 3 puede mandar conexiones a nuestro cerebro para manejar el estado de ánimo. Además de que el EPA/DHA nos ayuda a mejorar la ansiedad y a disminuir la azúcar en sangre para poder controlar nuestras emociones y la alimentación. Dos cápsulas de nuestro OMEGA 3 + RESVERATROL tienen las dosis recomendadas para tener todos estos beneficios.
- Nutragelatina: Nuestra gelatina está diseñada para cuando tienes antojo de algo dulce y quieres una opción mucho más saludable. Cada porción de nuestra gelatina es una excelente opción, ya que, aporta 2 gr de proteína + inulina de agave beneficiando a tu flora intestinal.
- Nutragolden: Nuestro Nutragolden M, es considerado como una de las bebidas más curativas del medio oriente y excelente herramienta para manejar las emociones negativas dentro de nuestro cuerpo, ya que es un relajante natural. Además de esto, beneficia a un descanso reparador para tener más energía y mejorar tu ánimo.