Si tratas de llevar una alimentación saludable y no sabes que tipo de producto comprar, o si es recomendable o no para ti, así como también que significa la tabla nutrimental que trae al reverso, en este artículo te diremos que significa y como se pueden leer las etiquetas.
Si estas realizando la dieta de la zona o para poder entrar a ella, saber leer las etiquetas te ayudará a escoger un mejor alimento para tu régimen. Por ello es importante conocer el contenido de todos los nutrimentos del producto.
A continuación se mencionan, los puntos importantes que debes tomar en cuenta a la hora de leer una etiqueta con la etiqueta ejemplo:
Tamaño de la porción: Siempre hay que leer el tamaño de la porción y sobre todo cuántas porciones contiene el paquete. En la etiqueta ejemplo menciona que una porción es 1 taza de cereal que equivale a 30g, sin embargo todo el paquete contiene 16 porciones, entonces si nos comemos todo el paquete estamos ingiriendo 16 porciones de cereal.
Total de calorías: Son las calorías que una porción contiene y siempre se expresan en Kilocalorías (Kcal.). Si la etiqueta ejemplo menciona que 30g aporta 110 Kcal., entonces todo el producto contiene (16 porciones X 110 Kcal.) 1760 Kcal.
Grasa total: Recuerda que las grasas son nutrimentos que sirven como reserva de energía en el cuerpo.
Los gramos de grasa por porción, te ayudarán a decidir si este alimento debe o no estar en tu régimen alimentario. En nuestra etiqueta ejemplo indica que por cada 30g del producto se tiene 0.5g de grasa, si nos comemos todo el paquete tenemos que multiplicar 16 porciones X 0.5g = 8g de grasa, que esto equivale en la dieta de la zona a 9 mitades de nueces o 18 cacahuates o 2 cditas de mantequilla.
Grasa saturada: La grasa saturada es solo una parte del total de grasa que hay en los alimentos. Este tipo de grasa es una de las causas más comunes de las enfermedades del corazón. Lo recomendable es consumir productos que contengan grasas saturadas en muy baja o nula cantidad.
Proteínas: Las proteínas tienen una función de reparación y formación de músculo. Si la etiqueta ejemplo menciona que en 30g aporta 3g de proteína y si deseo conocer cuántos gramos de proteína tiene todo el producto se multiplican las 16 porciones del producto X 3g = 48g de proteínas, que esto equivale en la dieta de la zona a 1 pierna de pollo chica o a 1 pedazo de queso.
Carbohidratos: Los carbohidratos son la primera fuente de energía que tu organismo utiliza; recuerda que si llegamos a comer más carbohidratos de los que requerimos, el exceso se convierte en grasa corporal y triglicéridos. En nuestra etiqueta ejemplo indica que por cada 30g de cereal se tiene 24g de carbohidratos, sin embargo para conocer los gramos de carbohidratos reales que contiene el producto, se tiene que restar la fibra, es decir a los 24g de carbohidratos le restamos 5g de fibra nos da como resultado 19g de carbohidratos totales, ahora estos 19g se multiplica por 16 porciones, entonces todo el producto contiene 204g de carbohidratos, que esto equivale en la dieta de la zona a 23 TORTILLAS O 12 CERVEZAS
Otros datos importantes que se destacan en algunas tablas nutrimentales y que son de gran ayuda para las personas con diferentes padecimientos son:
Colesterol: La cantidad de colesterol que se recomienda al día debe ser menor a los 300 miligramos (mg) para evitar enfermedades de corazón.
Sodio: Los alimentos procesados por lo general contienen mucho sodio, se recomienda consumir 2400 mg al día, procura no excederte más de 4000 mg ya que puede sufrir o agravar diversas enfermedades como cálculos en el riñón o hipertensión.