Actualmente, nos hemos preocupado más por tener un estilo de vida saludable, sin embargo, no sabemos que hacer para alcanzar este estado de salud en el ámbito físico y mental, por lo que te voy a dar unos consejos para alcanzar una mente sana en un cuerpo sano.
El cuerpo y la mente son una unidad, es por esto, que tienes que empezar a cuidar tu cuerpo tomando en cuenta dos aspectos:
1ero) Aliméntate de forma sana y equilibrada (70% del éxito para un estilo de vida saludable)
2do) Realizar actividad física de forma diaria (mínimo 30 minutos al día continuo o fraccionado o llegar a mínimo 6,000 pasos al día).
Para tener una alimentación adecuada y lograr que tu mente y tu cuerpo estén sanos, no olvides incluir en tu dieta diaria, los diferentes nutrimentos de que te describo:
Agua: Es el nutrimento más importante e indispensable que requieres para vivir. El 90% del volumen del cerebro está compuesto por agua, es por esto, que varios estudios indican que tan solo disminuir en un 2% de peso en agua corporal, puede causar pérdida momentánea de memoria, dificultad con las matemáticas básicas y problemas al enfocar la vista, además genera tener mente confusa e irritabilidad. Por tal motivo, es de suma importancia que te hidrates y tomes entre 1.5 a 2 litros de agua al día.
Ácidos grasos (Omega 3): El tejido cerebral es rico en ácidos grasos omega 3, por lo que personas que consumen más ácidos grasos omega 3 en su dieta tienen más volumen de materia gris en las áreas del cerebro que son importantes para regular el estado de ánimo; Por lo que te recomiendo consumir alimentos ricos en omega 3 como son: salmón, arenque, sardinas, atún, las semillas de linaza, cacahuates, nueces, almendras, NUTRAOMEGA 3. Te recomienda que mínimo 2 veces a la semana incluyas alimentos de mar como pescado, salmón, atún o sardinas y que tengas una suplementación adecuada con NUTRAOMEGA 3 ideal 2 cápsulas al día.
Antioxidantes: Una dieta alta en antioxidantes ayuda a tener una mejor concentración, memoria y capacidad de análisis. Algunas investigaciones indican que un consumo prolongado de antioxidantes como vitamina E, vitamina C, resveratrol, té verde, matcha, entre otros, pueden reducir el riesgo de demencia y pérdida de memoria. Estos se pueden obtener de frutas, verduras y semillas como linaza, cacahuates, nueces, almendras, pescado, salmón, entre otros, que mejor que comer mucho más frutas y verduras frescas y de la estación, como también una excelente suplementación de NUTRAOMEGA 3 CON RESVERATROL.
Reducción en la ingesta calórica: Estudios indican que el consumir menor cantidad de calorías en tu dieta, disminuyes drásticamente la formación de radicales libres; Los radicales libres en grandes cantidades van envejeciendo al organismo como la piel, órganos y por ende a nuestro cerebro, por eso te recomendamos que consumas una dieta adecuada a tus necesidades y tú sistema NUTRAHEALTH.
Frutas y verduras: Al consumir estos grupos de alimentos se convierten en azúcar directa en el organismo, y el cerebro es el primer órgano que toma dicha azúcar para poder realizar todas las funciones vitales y sobre todo poder estar alerta, pensando y activo durante todo el tiempo, es por esto, que no dejes de consumir frutas y verduras en cada tiempo de comida y en las colaciones.
Al momento de tener una mente sana en un cuerpo sano, estamos alcanzando una vida plena y un estilo de vida saludable.
Lorena Valladares Franyuti.
Licenciada en nutrición